Skip to main content
CISTI'2023 - 18th Iberian Conference on Information Systems and Technologies

Full Program »

Desarrollo de Un Prototipo de Lms Para Mejorar El Aprendizaje de Los Estudiantes de Educación Básica Superior Aplicando La Metodología de Aula Invertida

Actualmente se observan problemas relacionados con el rendimiento académico en los estudiantes de educación básica superior, no solo en asignaturas que tradicionalmente han sido consideradas de cierto nivel de complejidad, como en el área de las ciencias exactas matemáticas y física o química, sino también en aquellas áreas socio humanísticas como por ejemplo en la educación artística. A esta situación se ha tratado de abordar la problemática con miras a elevar el rendimiento de los estudiantes para evitar el fracaso escolar y la deserción. En este sentido, han surgido innovadoras metodologías para solventar esta situación. Una de ellas es el aula invertida (Flipped Classroom), que se caracteriza por utilizar las tecnologías de la información y comunicación para mejorar el aprendizaje de los estudiantes con el uso de recursos educativos digitales en el aula o fuera de ella, favoreciendo así no solamente la comprensión, aplicación de los conocimientos y mejoramiento del rendimiento escolar, sino también la estimulación del interés de los estudiantes al considerarse protagonistas y principales actores de su proceso de aprendizaje. El presente estudio propone el desarrollo de un sistema de gestión de aprendizaje Learning Management System (LMS), para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Este prototipo LMS utiliza la Metodología de Aula Invertida aplicado en un silabo durante el periodo de un mes en la asignatura de educación cultural y artística. Esta asignatura está distribuida de la siguiente forma: 1.- Evaluación Inicial; 2.- Patrimonio; 3.- Tipos de Patrimonio; 4.- Patrimonio Cultural; 5.- Patrimonio Natural; 6.- Evaluación final. El estudio tuvo una muestra de 12 estudiantes, evaluados antes y después de la propuesta en los temas incluidos en el prototipo. Los hallazgos de este estudio evidenciaron un conocimiento previo a la propuesta de 21,7% y un conocimiento de 90% después de la aplicación de la propuesta, observando que la mayoría de los estudiantes alcanzó un nivel de conocimientos óptimo.

María Isabel Guilcatoma Peñaherrera
Universidad Indoamérica
Ecuador

Cesar Guevara
Universidad Indoamérica
Ecuador

Dennys Coronel
Universidad Indoamérica
Ecuador

 


Powered by OpenConf®
Copyright ©2002-2022 Zakon Group LLC