Full Program »
Árboles de Decisión Aplicados Al Desempeño Académico En Matemáticas En La Básica Primaría
Resumen— En este artículo se presentan los resultados de aplicar la técnica de clasificación por árboles de decisión para descubrir patrones de desempeño académico en matemáticas en las pruebas Saber 5°. Esta prueba fue presentada por estudiantes de grado quinto de instituciones educativas colombianas de básica primaria, en el año 2017. Se utilizó la metodología CRISP-DM. Se seleccionó la información socioeconómica, académica e institucional de las bases de datos del ICFES. Se obtuvo un conjunto de datos minable utilizando técnicas de limpieza y transformación de datos. Se analizó el rendimiento de varios algoritmos de árboles de decisión con la herramienta Weka. Se seleccionó el algoritmo AdaboostM1 con J48 por obtener los mejores resultados. Con este algoritmo se construyó el modelo. Entre los factores más importantes de los patrones descubiertos, asociados al desempeño académico en Matemáticas están la naturaleza y la zona de ubicación del colegio, si el estudiante reprobó o no grado, su grupo etario y la educación de la madre. El conocimiento descubierto en esta investigación, se constituye en información de calidad para la toma de decisiones del MEN, las secretarias de educación y las directivas de las instituciones educativas de básica primaria en la definición de planes de mejoramiento que redunden en la calidad de la educación básica primaria en Colombia.