Full Program »
La Flexibilidad Educativa Y Su Impacto En La Modalidad Híbrida
La transformación digital, ha generado cambios sin precedentes a nivel mundial, en ese sentido, el sector educativo ha sufrido cambios significativos en la forma en la cual se ofertan los contenidos curriculares mediados por la tecnología, de ahí la importancia de analizar el papel de la flexibilidad educativa en el modelo de educación híbrida, particularmente en la etapa post-pandemia en estudiantes universitarios, justamente, uno de los efectos posteriores al confinamiento por COVID-19 ha sido la incorporación de nuevas metodologías a la educación, las cuales son mediadas por la tecnología, en donde la adquisición y transmisión del conocimiento han sido adaptadas para la atención de necesidades formativas en el nivel superior. Se evalúa el impacto de la flexibilidad educativa en la educación híbrida, en estudiantes de licenciatura en administración de empresas. Se toma como muestra de estudio a jóvenes de entre 17 y 23 años de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Baja California, México. El procesamiento de los datos se realiza mediante un modelo correlacional de ecuaciones estructurales bajo el método de rotación de componentes principales, para definir el grado de regresión entre la variable independiente (Flexibilidad Educativa) respecto a la variable dependiente (Educación Híbrida). Se utiliza el software AMOS (Analysis of Moment Structures) que permite el diseño y validación de un modelo estadístico estructural que define e identifica coeficientes de bondad de ajuste del modelo investigativo predictivo, derivado del análisis teórico, para estimar las hipótesis que sustentan los resultados como un modelo estructural, que coadyuve a determinar el grado de implicación de variables. Los resultados muestran la preferencia del alumnado por la oferta educativa en modalidad híbrida sobre la modalidad presencial ya que amplía la oferta académica, sus posibilidades intelectuales para alcanzar un mejor nivel de vida, por lo tanto, la flexibilidad educativa tiene un papel fundamental en la adopción de modalidades educativas en formato híbrido.