Full Program »
Interconexión de Sensores Inalámbricos Para Sistemas de Iot
Al hablar de biodiversidad, Colombia es uno de los países más ricos, que cuenta con ríos y costas sobre dos mares; por su posición en el planeta cuenta con zonas muy lluviosas que producen grandes ríos a lo largo del territorio; adicional a esto, más de la cuarta parte del país está compuesto por humedales, sin embargo, distintas partes del territorio nacional carecen de agua potable por la falta de infraestructura que se encargue del aprovisionamiento de agua y control de calidad de este recurso. Este proyecto tiene como finalidad diseñar un modelo de red para interconectar sensores inalámbricos que están encargados de monitorear la calidad del agua para consumo humano, teniendo una interconexión entre los dispositivos e instalando un controlador PLC, Raspberry pi o Arduino que se va a encargar de recolectar todos los datos tomados por los diferentes sensores y van a contar con una conexión WAN (red de área amplia), con el fin de que los datos sean transmitidos a internet y así poderlos tratar y monitorear en tiempo real; se va a diseñar una red auto soportable en temas de alimentación de los equipos por lo que se propone sensores con paneles solares y un protocolo de red a definir de WSN (redes de sensores inalámbricos). Todo esto con el fin de tener un monitoreo de la calidad del agua efectivo, así lanzar alertas preventivas en caso de tener cualquier tipo de contaminación del agua y evitar diferentes problemáticas como los son muertes en niños, padecimientos de enfermedades o cualquier efecto causado por aguas contaminadas.